
ACTUALIZACIÓN TRIBUTARIA SECTOR REAL
Objetivo general
Analizar el contenido de la reforma y realizar talleres aplicativos, con el propósito de observar los impactos al interior de las diferentes personas tanto naturales como jurídicas. Actualizar, comprender, analizar e interpretar las modificaciones, adiciones y derogaciones realizadas al Estatuto Tributario Nacional mediante la ley 1607 de 2012 y sus Decretos reglamentarios, para capacitar al sector empresarial y conocer de forma integral el campo de la tributación en Colombia.
Objetivo específico
- Ofrecer un conocimiento teórico – práctico en el campo de los impuestos
que permita a los participantes profundizar temas específicos a partir de la
normatividad fiscal actual y el tratamiento de diferentes impuestos de orden
nacional y territorial
- Aplicar las normas tributarias en las declaraciones fiscales del impuesto de
Renta, Impuestos al Valor agregado IVA, Retención en la Fuente, Impuesto
de Industria y Comercio, en la Contabilidad Tributaria y en el proceso de
revisión, discusión y determinación del impuesto.
- Proporcionar a los participantes fundamentos que les sirvan para participar
en la toma de decisiones, mediante la sección de las mejores alternativas
de tributación en Colombia de acuerdo al marco de la política fiscal vigente.
Contenido
FUNDAMENTOS DEL SISTEMA TRIBUTARIO Y PROCEDIMIENTO
TRIBUTARIO – Ley 1607 de 2012 y sus posteriores Decretos Reglamentarios.
- Hermenéutica Jurídica
- El Derecho Tributario y la constitución política
- La relación Jurídica tributaria
- Recursos en vía gubernativa
- Sanciones y procedimiento tributario.
- Y demás Comentarios de la Reforma Tributaria.
IMPUESTO BASICO DE RENTA Y COMPLEMENTARIOS – Ley 1607 de 2012 y sus posteriores Decretos Reglamentarios.
- Concepto de Renta gravada
- Contribuyentes y no contribuyentes
- Concepto de deducciones
- Rentas liquidas especiales
- Rentas exentas
- Descuentos Tributarios
- Obligaciones a declarar renta 2013
- Impuesto de Renta de personas jurídicas y naturales.
- Impuesto Mínimo Alternativo Nacional – IMAN.
- Impuesto Mínimo Alternativo Simple – IMAS.
- Ganancias ocasionales.
- Paraísos fiscales.
- Diligenciamiento Formato 1732 y sus anexos
- Rut
IMPUESTO SOBRE LAS VENTAS – IVA – Ley 1607 de 2012 con sus Decretos
Reglamentarios
- Materia imponible y hecho generador del impuesto
- Responsables del IVA
- Impuesto Nacional al Consumo.
- Exclusiones y exenciones del gravamen
- Base gravable
- Tarifas
- Contabilidad y deberes formales del impuesto
- Derecho a la devolución
- Nuevos períodos de declaración
RETENCION EN LA FUENTE APLICADA A TODOS LOS CONCEPTOS – Ley 1607 de 2012
- Aspectos Básicos de las retenciones
- Casos en los que no se practican
- Régimen de Responsabilidad
- Conceptos sometidos a retención de renta
- Conceptos en otros impuestos
- Procedimientos y sanciones especiales
- Declaraciones de retención en la fuente que se dan por no presentadas
- Ingresos laborales
- Trabajadores independientes
- Dividendos
- Retención en la fuente IVA de acuerdo a la Reforma Tributaria
- IMPUESTO AL CREE LEY 1607 DE 2012
- Decretos Reglamentarios
- Casos en los que no se practican
- Régimen de Responsabilidad
- Sujeto pasivo y Sujeto activo
- Procedimientos y sanciones especiales
- Declaraciones de retención al CREE
- CONCILIACIONES DE LA RENTA FISCAL
- Conciliación de la utilidad comercial y la renta fiscal
- Impuesto diferido
- Conciliación del patrimonio contable y el patrimonio fiscal
- Renta presuntiva y comparación patrimonial
- Impuesto diferido
IMPUESTOS MUNICIPALES
- Impuesto de industria, comercio y avisos
- Sujetos pasivos
- Régimen común, simplificado, profesionales independientes
- Actividades gravadas
- Territorialidad y doble tributación
- Exclusiones y exenciones
- Tarifas
- RIT