NUEVO LIDERAZGO Y ACCIÓN COMUNAL

 

DIPLOMADO EN NUEVO LIDERAZGO Y ACCIÓN COMUNAL

DIRIGIDO A:

Jóvenes con responsabilidad social, Líderes comunales y comunitarios, dignatarios comunales que quieren transformar el país, aspirantes a pertenecer a las Juntas de Acción Comunal, funcionarios públicos, directivos comunales y comunitarios, fundaciones, hombres y mujeres que quieren construir una mejor Colombia

El diplomado virtual en Nuevo Liderazgo y Acción Comunal  esta enfocado en desarrollar habilidades y conocimientos que permitan a líderes comunitarios promover cambios positivos en sus entornos. 

Los temas centrales suelen incluir:

1. Liderazgo comunitario: Estrategias para la movilización y empoderamiento de las comunidades, con un enfoque en el liderazgo participativo y colaborativo.

2. Acción comunal: Herramientas y tácticas para la gestión efectiva de juntas de acción comunal, con énfasis en la resolución de problemas locales y la implementación de proyectos que respondan a las necesidades de la comunidad.

3. Gestión de proyectos sociales: Cómo planificar, ejecutar y evaluar proyectos comunales que fortalezcan la cohesión social, mejoren la infraestructura y aumenten la calidad de vida.

4. Normatividad y políticas públicas: Estudio de las leyes y regulaciones que rigen la acción comunal en el contexto local, nacional y global, para garantizar que los líderes puedan actuar dentro del marco legal.

5. Técnicas de comunicación y negociación: Habilidades esenciales para mediar conflictos, negociar recursos y colaborar con diferentes actores del sector público y privado.

Este tipo de diplomados suelen incluir estudios de casos, dinámicas de grupo y talleres prácticos para capacitar a los participantes en la implementación de acciones comunales efectivas. Además, fomentan la creación de redes entre los participantes para compartir experiencias y recursos.

JUSTIFICACIÓN:

La necesidad imperiosa que la comunidad en general conozca y se comprometa con la renovación ideológica de la Acción Comunal, lo ayude a transformar positivamente desde lo existente y con mucha más razón los aspirantes y/o dirigentes comunales, deben conocer sus herramientas, compromisos y retos, para construir tejido social desde la acción comunal y saber de sus responsabilidades, para que la idea de construir país, sea una necesidad y no una visión mágica de un irreal. Para dar cumplimiento a lo contemplado y los tiempos de la Ley 2166 de 2021, Art. 103 Parágrafo 2°. Adoptada la estrategia de formación comunal, será requisito para ser dignatario de un organismo comunal acreditar una formación académica de mínimo sesenta (60) horas en el tema comunal. 

CONTENIDO TEMÁTICO

MODULO 1.

 NUEVO LIDERAZGO. Autoconsciencia Autorregulación Motivación Empatía Habilidades sociales 

MODULO 2.

 COACHING COMUNITARIO. Confidencialidad, empatía, integridad, paciencia, respeto, capacidad para preguntar, confianza, intuición, autoconciencia, saber escuchar, capacidad para dar feedback. 

MODULO 3. 

ELABORACIÓN, EJECUCIÓN Y DIAGNOSTICO DE PROYECTOS. 

MODULO 4.

 GESTIÓN Y GERENCIA Diferencia entre gerencia y gestión Conceptos de gerencia pública Las autoridades locales y la gestión pública. 

MODULO 5.

 FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACIÓN PUBLICA 

MODULO 6.

CREACACIÓN Y FORMACIÓN EMPRESARIAL 

MODULO 7.

 PEDAGOGIA PARA LA ACCIÓN COMUNAL. Interacción Comunitaria Ambientes de Aprendizaje Construcción de Conceptos Habilidades de Pensamiento.

MODULO 8.

 POLÍTICAS PÚBLICAS CONCEPTO QUIÉNES DEBEN PARTICIPAR EN LA FORMULACIÓN PROCESO LOS ESCENARIOS PARA SU ANÁLISIS. 

MODULO 9.

 BASES DE CONTRATACIÓN CON RECURSOS PÚBLICOS PLANEACIÓN DE LA CONTRATACIÓN PLAN DE DESARROLLO PLAN DE COMPRAS ESTUDIOS PREVIOS RESPONSABILIDADES DE LA CONTRATACIÓN DE TRES SUBTEMAS: PENAL— FISCAL—DISCIPLINARIO. 

MODULO 10.

 PLAN DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL “POT” 

MODULO 11.

 SOCIALIZACIÒN, PROFUNDIZACIÒN, FORMACIÒN DE FORMADORES EN LA LEY 2166 DE 2021

 

 

INVERSION.

INSCRIPCION: U$ 30 $   120.000 pesos colombianos

VALOR COMERCIAL DEL PROGRAMA  U$ 450    $ 1.800.000 pesos colombianos 

 

NOTA: SE SUBSIDIADA EL 80% DEL VALOR COMERCIAL, A LOS ESTUDIANTES INSCRITOS QUE PERTENESCAN A LOS ESTRATOS 1, 2 ó 3.

Abrir chat
Escríbenos
Universitec
Bienvenido a Universitec,
En que programa estas interesado?