
Diplomado en Gerencia de Proyectos con Enfoque PMI
Objetivo General
Formar profesionales capaces de gestionar proyectos de manera efectiva, aplicando las mejores prácticas del Project Management Institute (PMI) y otras metodologías ágiles, para garantizar el éxito en entornos empresariales dinámicos.
Objetivos Específicos
• Adquirir conocimientos sólidos en los fundamentos de la gestión de proyectos.
• Dominar las herramientas y técnicas del PMI para planificar, ejecutar y controlar proyectos.
• Comprender los principios de las metodologías ágiles y su aplicación en diferentes contextos.
• Desarrollar habilidades de liderazgo, comunicación y resolución de conflictos para gestionar equipos multidisciplinarios.
• Aplicar los conocimientos adquiridos en la gestión de proyectos reales a través de casos prácticos y simulaciones.
ESTRUCTURA DEL DIPLOMADO.
(10 MÓDULOS)
MODULO 1.
Introducción a la Gestión de Proyectos: Conceptos básicos, el ciclo de vida de un proyecto, PMI y PMBOK Guide, los 10 conocimientos de la gestión de proyectos.
MODULO 2.
Iniciación de Proyectos: Definición del alcance, creación del plan de gestión, identificación de stakeholders, elaboración del cronograma.
MODULO 3.
Planificación de Proyectos: Estimación de recursos, elaboración del presupuesto, gestión de riesgos, desarrollo del plan de calidad.
MODULO 4.
Ejecución de Proyectos: Dirección del equipo, gestión de las comunicaciones, adquisiciones, control de los cambios.
MODULO 5.
Seguimiento y Control de Proyectos: Monitoreo del desempeño, análisis de desviaciones, gestión de correcciones, informes de progreso.
MODULO 6.
Cierre de Proyectos: Entrega del producto final, evaluación del proyecto, archivo del proyecto.
MODULO 7.
Metodologías Ágiles: Introducción a Scrum, Kanban, comparación con metodologías tradicionales, aplicación en diferentes contextos.
MODULO 8.
Liderazgo en Gestión de Proyectos: Estilos de liderazgo, comunicación efectiva, gestión de conflictos, motivación de equipos.
MODULO 9.
Herramientas y Software para Gestión de Proyectos: Microsoft Project, herramientas de colaboración en línea (Trello, Asana), software de gestión de riesgos.
MODULO 10.
Casos Prácticos y Proyectos Simulados: Aplicación de los conocimientos en proyectos reales o simulados, análisis de casos de éxito y fracaso.
METODOLOGÍA.
• Clases en vivo: Transmisiones en tiempo real con interacción entre docentes y estudiantes.
• Videos explicativos: Grabaciones de alta calidad para reforzar conceptos teóricos.
• Foros de discusión: Espacios virtuales para el intercambio de ideas y experiencias.
• Ejercicios y trabajos de investigación: Casos de estudio, simulaciones y proyectos individuales o grupales.
• Evaluaciones: Quizzes, exámenes parciales y finales, proyectos integradores.
PLATAFORMA VIRTUAL
Se utilizará la plataforma Q10, para gestionar el contenido, las actividades y la comunicación.
CERTIFICACIÓN
Se otorgará un certificado a los participantes que cumplan con los requisitos establecidos, como la aprobación de todas las evaluaciones y la participación activa en el programa.
VENTAJAS DEL DIPLOMADO VIRTUAL
• Flexibilidad: Los estudiantes pueden acceder al contenido y realizar las actividades desde cualquier lugar con conexión a internet.
• Actualización constante: El contenido se puede actualizar fácilmente para reflejar las últimas tendencias en gestión de proyectos.
• Interacción: Los foros y las clases en vivo permiten la interacción entre los participantes y los docentes.
• Costo-efectivo: Elimina la necesidad de desplazamientos y reduce los costos asociados a la formación presencial.
PERFIL DEL PARTICIPANTE
Profesionales de diversas áreas que deseen adquirir conocimientos y habilidades en gestión de proyectos, como ingenieros, administradores, consultores, emprendedores, entre otros.
Este diplomado virtual es una excelente oportunidad para desarrollar las competencias necesarias para liderar proyectos exitosos y alcanzar los objetivos organizacionales.
