
IMPLEMENTACIÓN NIIF PYMES. LA APLICACIÓN DESPUÉS DE LA CONVERGENCIA
Introducción
Dada la entrada en vigencia de las normas Internacionales de Información Financiera y avanzando de forma importante al generar el Estado Financiero de Apertura (ESFA), sabemos que todas las pymes en nuestro país requieren saber y comprender como lograr los objetivos en el tiempo y llegar a tener los primeros estados financieros comparativos al cierre 2015 y años posteriores. La Cámara de Comercio de Bogotá ve la necesidad de actualizar y profundizar estos aspectos, de tal forma que un fácil aprendizaje permitirá el análisis y la preparación anticipada frente a los efectos de este proceso.
Objetivo general
UNIVERSITEC DE COLOMBIA tiene como objetivo capacitar al participante en aspectos prácticos sobre la aplicación de las Normas Internacionales de Información Financiera para pymes de tal manera que cumplan con lo establecido en los estándares (IFRS) y que correspondan a las exigencias que en materias de reportes financieros exige la legislación actual en Colombia y los mercados capitales del mundo, a través de una metodología pedagógica basada en la práctica.
Contenido
FUNDAMENTOS TÉCNICOS
- Matemática financiera aplicada a NIIIF
- Taxonomía contable y lenguaje XBRL
- Políticas contables, nuevas prácticas a partir de su aplicación
- Inversiones en asociadas y negocios conjuntos
- Propiedades de inversión
- Propiedades, planta y equipo
- Activos intangibles
- Arrendamientos
- Provisiones y contingencias
- Activos biológicos y de extracción
PASIVO Y PATRIMONIO
- Instrumentos de actividades ordinarias
- Ganancias
- Costos y gastos
IMPUESTOS A LAS GANANCIAS
- Impuesto a las ganancias corriente
- Impuesto a las ganancias diferido
ESTADOS FINANCIEROS
- Presentación de estados financieros
- Estados financieros comparativos COLPCGA – NIIF
- Notas a los estados financieros – revelaciones
ACTUALIZACION NIIF PARA PYMES
- Versión 2015 vs. Versión 2009
- (decreto 2496 vs. Decreto 3022)
PREPARACIÓN CERTIFICACIÓN INTERNACIONAL
- Resolución de cuestionarios internacionales de preparación para el examen de certificación internacional.