
DIPLOMADO VIRTUAL EN
SISTEMAS DE GESTIÓN EN SEGURIDAD Y
SALUD EN EL TRABAJO PARA COLOMBIA
Objetivo General:
Formar profesionales capaces de implementar, gestionar y mejorar los Sistemas de Gestión en Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST) en las organizaciones colombianas, de acuerdo con la normatividad vigente y las mejores prácticas internacionales.
Estructura del Diplomado
Duración: 120 horas académicas Modalidad: 100% virtual
Metodología: Clases en vivo, foros de discusión, materiales didácticos, evaluación continua y proyecto final.
CONTENIDO MODULAR
Módulo 1: Introducción a la Seguridad y Salud en el Trabajo
- Conceptos básicos de SST
- Marco legal colombiano (Ley 1562 de 2012 y demás normas complementarias)
- Importancia de la gestión de la SST en las organizaciones
- Evolución histórica de la SST
Módulo 2: Gestión del Riesgo
- Identificación de peligros y evaluación de riesgos
- Análisis de modos de falla y efectos (AMFE)
- Elaboración de matrices de riesgo
- Jerarquización de riesgos
- Planificación de medidas de control
Módulo 3: Sistema de Gestión en Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST)
- Ciclo PHVA (Planificar, Hacer, Verificar, Actuar)
- Política de SST
- Objetivos y metas de SST
- Roles y responsabilidades
- Documentación del SG-SST
Módulo 4: Investigación de Accidentes e Incidentes
- Metodologías de investigación (5 porqués, árbol de causas)
- Análisis de causas raíz
- Elaboración de informes de investigación
- Acciones correctivas y preventivas
Módulo 5: Comunicación y Participación
- Comunicación efectiva en SST
- Participación de los trabajadores en la gestión de la SST
- Comités Paritarios de Seguridad e Higiene (COPASST)
- Capacitación en SST
Módulo 6: Salud Ocupacional
- Enfermedades laborales más frecuentes
- Programas de promoción de la salud
- Ergonomía y factores psicosociales
- Vigilancia epidemiológica
Módulo 7: Medio Ambiente Laboral
- Contaminantes físicos, químicos y biológicos
- Evaluación de agentes contaminantes
- Medidas de control ambiental
Módulo 8: Primeros Auxilios
- Atención inicial a heridos
- RCP
- Manejo de equipos de primeros auxilios
Módulo 9: Gestión de Emergencias
- Plan de emergencia
- Simulacros
- Evacuación
Módulo 10: Auditorías y Mejora Continua
- Auditorías internas del SG-SST
- Indicadores de gestión
- Mejora continua
CONTENIDO DE LOS MÓDULOS
Cada módulo incluirá:
- Presentaciones teóricas
- Videos explicativos
- Casos prácticos
- Actividades interactivas
- Foros de discusión
- Material complementario (normas, guías técnicas)
EVALUACIÓN
La evaluación será continua y comprenderá:
- Participación en foros
- Desarrollo de actividades prácticas
- Elaboración de un proyecto final (implementación de un SG-SST en una empresa simulada)
- Examen final
Plataformas Tecnológicas: Q10
EQUIPO DOCENTE
Profesionales con amplia experiencia en SST, certificados como auditores de SG-SST y especializados, con habilidades pedagógicas para la formación virtual.
INVERSION.
INSCRIPCION: U$ 30 $ 120.000.oo
VALOR COMERCIAL DEL PROGRAMA U$ 450 $ 1.800.000.oo
NOTA: SE SUBSIDIADA EL 80% DEL VALOR COMERCIAL, A LOS ESTUDIANTES INSCRITOS QUE PERTENESCAN A LOS ESTRATOS 1, 2 ó 3.
